Contamos con una amplia gama de laboratorios y talleres especializados que permiten explorar, experimentar y desarrollar habilidades en las áreas más innovadoras de la ciencia y tecnología de los alimentos.
Taller Cárnica
Las instalaciones y el equipo instalado es soporte para el desarrollo de los proyectos de investigación de la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. EL TALLER DE CÁRNICOS es un área provista para la transformación de materia prima carne en productos terminados, este taller cuenta con 19 equipos, dentro de los que se destacan, horno ahumador, molinos de carne, empacadora al vacío, embutidoras, sierras para corte entre otras, los cuales estan destinados para el desarrollo de forma sistematizada la producción de productos cárnicos algunos de ellos por mencionar son: embutimos cocidos, embutidos crudos, productos curados, ahumados, entre otros, por otro lado, se realizan pruebas sensoriales de productos innovadores.













Taller de Lácteos
Las instalaciones y el equipo instalado es soporte para el desarrollo de los proyectos de investigación de la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. EL TALLER DE LÁCTEOS es un espacio apropiado para la transformación de leche y así obtener algún producto terminado, en el cual se cuenta con 18 equipos, como cuarto de maduración, planta de lácteos para producción de queso y yogur, descremadoras, prensas, entre otros, con la finalidad de dar un óptimo uso de materia prima para la transformación y análisis de esta, así como para su almacenamiento. En este taller se realizan procesos para la obtención de diversos productos: quesos frescos y maduros, productos fermentados y pasteurizados, así como diversos productos derivados de la grasa láctea.
Taller de Frutas, Hortalizas, Granos y Semillas
Las instalaciones y el equipo instalado es soporte para el desarrollo de los proyectos de investigación de la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Este taller es un área provista con 51 equipos, dentro de los que se debe mencionar son despulpadores, marmitas, hornos, deshidratador, pasteurizador, entre otras, para la transformación y conservación de materia prima de origen vegetal: Plantas y semillas, frutas, hortalizas y cereales, mediante métodos físicos y químicos, los cuales optimizan el proceso de producción y el aprovechamiento de la materia prima, en este taller se destacan algunos productos como: vegetales escaldados, fermentaciones de granos, confitados, frituras, conservación de frutas.













Taller de Curtiduría
Las instalaciones y el equipo instalado es soporte para el desarrollo de los proyectos de investigación de la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. El taller de curtiduría esta adecuado y equipado con 5 equipos y diversos equipamientos con los cuales los alumnos pueden realizar procesos de curtido para la transformación de piel putrescible en cuero imputrescible, así como entender el impacto ambiental que este tipo de procesos tiene en el medio ambiente, los productos más elaborados en este taller son, curtido de piel con cromo y con alumbre, en pieles de conejos y borregos.